top of page

¿Y la proteína vegetal? | Alimentación vegana, bienestar y nutrición con Alquimia Nutrición

  • Foto del escritor: Maria Paula Estela
    Maria Paula Estela
  • 8 oct
  • 2 Min. de lectura

Descubre cómo cubrir tus requerimientos de proteínas vegetales y mantener tu bienestar con una alimentación equilibrada guiada por un nutricionista en Bogotá.


Fuentes de proteínas vegetales como tofu, legumbres y quinoa – alimentación vegana saludable y asesoría de nutricionista en Bogotá

No soy vegetariano ni vegano, pero he bajado el consumo de proteínas animales. Desde entonces, muchas personas me han dicho que voy a desnutrirme, que me dará anemia o incluso que me pondré amarillo. ¿Es esto cierto? 🤔

Hoy resolveremos una de las dudas más comunes en el mundo de la alimentación vegana y el bienestar:


¿Es viable cubrir el requerimiento proteico con proteína vegetal?

Sí, absolutamente. Pero antes, recordemos qué son las proteínas.Son moléculas formadas por aminoácidos, y su función va mucho más allá de “crear músculos”. Las proteínas forman tejidos, enzimas, hormonas, anticuerpos y algunos neurotransmisores, siendo esenciales para la nutrición y la longevidad.

Proteína vegetal vs proteína animal

Las proteínas pueden venir de muchas fuentes. Lo importante es entender su biodisponibilidad (la proporción del nutriente que realmente usa el cuerpo) y su digestibilidad.

  • Proteína animal: biodisponibilidad 98%, digestibilidad 90%.

  • Proteína vegetal: biodisponibilidad 60–70%, digestibilidad 85%.

Entonces, ¿eso significa que no podré cubrir mi requerimiento proteico con proteínas vegetales?

👉 No. Es completamente viable. Lo que comemos funciona como una orquesta: si un instrumento suena solo, no compone una gran canción, pero si todos interactúan, el resultado es armonioso.

Así, la proteína vegetal se complementa con otros nutrientes para mejorar su biodisponibilidad.

Combinaciones inteligentes de proteínas vegetales

Una pregunta frecuente es:

¿Las leguminosas y el arroz son buena combinación?

¡Así es! Aunque no tienen que consumirse en el mismo plato, su complemento dentro de las 24 horas logra una proteína completa y equilibrada.

Fuentes de proteínas vegetales recomendadas

  • Legumbres (lentejas, garbanzos, fríjoles, arvejas, soya, etc.)

  • Seitán

  • Tofu

  • Tempeh

  • Quinoa

Una combinación inteligente dentro de un plan guiado por tu nutricionista o a través de una asesoría de bienestar personalizada te ayudará a mantener una dieta equilibrada y rica en proteínas vegetales.


Conclusión

Cubrir tus requerimientos de proteínas vegetales es totalmente posible si llevas una alimentación vegana o mixta bien planificada, enfocada en tu bienestar y longevidad.En Alquimia Nutrición te acompañamos con asesoría de nutricionista online o presencial en Bogotá para diseñar tu dieta ideal.

 
 
 

Comentarios


bottom of page