🍫 Chocolate Amargo: ¿la mejor opción para tu bienestar y nutrición?
- Maria Paula Estela
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
Hoy queremos hablar de un alimento que se consume muchísimo en todo el mundo y que suele estar en la mira de nutricionistas y especialistas en bienestar: el chocolate amargo.
Es verdad que el cacao tiene grandes beneficios:
Poder antioxidante
Mejora del estado de ánimo
Prevención de cáncer
Beneficios en la salud cardiovascular
Pero… ¿el chocolate amargo que consigo en el mercado es tan bueno como realmente creo?

🔎 Análisis de nutrición: tipos de chocolate amargo
Hoy vamos a analizar 3 tipos de chocolate con diferentes concentraciones de cacao: 53%, 65% y 70%.
El aporte de calorías prácticamente es el mismo en las tres presentaciones.
Lo realmente alarmante es la cantidad de grasa y azúcar.
👉 Según la OMS, el aporte ideal de grasa saturada no debe superar el 10% de la energía total diaria. Las tres presentaciones aportan en promedio 24 g de grasa saturada, equivalente a un 75%.
👉 En cuanto al azúcar, entre menor concentración de cacao, mayor cantidad contiene. Sin embargo, incluso en el chocolate de 70% cacao (el más consumido hoy), el aporte de 20 g de azúcar es alto. La recomendación diaria es menor a 20 g de azúcares.
✅ Consejos de nutricionista para elegir mejor
Si quieres aprovechar los beneficios del cacao sin afectar tu salud, sigue estas recomendaciones de nutrición integral:
Busca un chocolate amargo que aporte 5 g o menos de grasa saturada por porción.
Verifica que la cantidad de azúcar sea de un solo dígito (máximo 9 g).
Recuerda que chocolate amargo no siempre significa libre de azúcar ni de grasa.
Así, recibirás todos los beneficios del cacao como antioxidante y aliado del bienestar, dentro de una dieta saludable guiada por un nutricionista en Bogotá o a través de un nutricionista online.
🌿 Bienestar y nutrición en Alquimia Bogotá
En Alquimia Nutrición, creemos que pequeños cambios en tu alimentación, como elegir bien el tipo de chocolate amargo, pueden marcar una gran diferencia en tu salud.
Si buscas orientación personalizada, puedes contar con una nutricionista en Bogotá o con nuestras consultas de nutrición online, ideales para diseñar una dieta equilibrada y consciente.
El chocolate amargo puede hacer parte de tus recetas saludables, siempre que lo incluyas con criterio y de la mano de un profesional.
Comentarios